top of page
  • Whatsapp Prosein
Superficie granulada
Sala

Transforma tu casa en el hogar que siempre soñaste

Encuentra todo los que necesitas en un solo lugar, con los mejores diseños y asesoría experta.

Recibe tu BONO PROSEIN DE $400.000 PESOS en compras superiores a $2.000.000*.

*Aplica términos y condiciones en www.prosein.co/legales-campanas

Redime tu bono en cualquiera de nuestras categorías de productos

En Prosein queremos que tu remodelación sea un éxito

Remodela en 5 pasos

Trabajamos con marcas que cuidan y piensan en cada rincón de tu hogar

Logo_Atrim__edited.png
Logo_StoneFlex__edited.jpg
Logo _Margres Ceramic_positivo_edited.pn
Logo_firplak_azul_edited_edited.png
Logo grupo puma Blanco letra azul_edited
Logo_Helvex_edited_edited.png
a56b41_0ac0f4c07f5745dbad6e105c52a1db52~
Logo-Porcelanite-hor-fa-black_edited.jpg
Logotipo_ROMA__edited_edited.png

Inspírate con remodelaciones que hablan por sí solas.

Sala

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es un porcelanato?
    El porcelanato es un material que se utiliza para el revestimiento de suelos y paredes de tipo cerámico, es fabricado a partir de una combinación de cuarzos, arcillas y otros materiales, que se moldean, prensan, someten a un proceso de secado y se tratan a una temperatura de más de 1.300 grados centígrados, por esta razón, cuenta con: Una altísima resistencia a la abrasión por lo que es altamente recomendado para zonas de alto tráfico peatonal e industrial Gran variedad decorativa y acabados Porcelanatos tipo madera Porcelanatos tipo cemento Porcelanato tipo piedra Porcelanatos tipo blanco y color
  • ¿Cuál es la diferencia entre una cerámica y un porcelanato?
    Para revisar las características principales de estos dos productos, vamos a empezar por establecer que aunque están hechos de los mismos materiales: arcillas, caolines y feldespatos, las calidades de los mismos son totalmente diferentes, siendo una de las razones por las que se diferencian sus cualidades en resistencia. Estos productos para acabados tanto de paredes y pisos de bases cerámicas ofrecen una gran variedad de colores y acabados, sin embargo, el porcelanato presenta mejores características como la absorción, dureza y una altísima resistencia a la abrasión deribada de las altas temperaturas a las que es sometida en su proceso de producción. Por esta razón son perfectos para las zonas de alto tráfico. Adicionalmente, en porcelanato podrás encontrar mayor variedad de diseños y tamaños, permitiendo el uso de estas piezas en lugares pequeños como los baños o tan grandes como aeropuertos, siempre conservando la estética y el diseño.
  • ¿Cuales son los beneficios del porcelanato frente a los pisos laminados?
    La madera es un material vivo, por lo que sometida a elementos como el agua tiende a expandirse o podrirse en caso que la humedad no sea removida inmediatamente, adicionalmente, el sol tiene el efecto de decolorar los pisos laminados y por último, son de mayor desgaste por su baja resistencia a las rayas y manchas. En cambio, el porcelanato, ofrece características superiores, siendo impermeable en la superficie (vitrificado), con muy buena resistencia al desgaste por rayas, el sol no lo afecta, perfecto para lugares de alto tráfico, niños o incluso mascotas teniendo en cuenta que el mantenimiento es mínimo. La mejor parte es que con nuestrios porcelanatos tipo madera, nadie nota la diferencia frente a una madera natural
  • ¿Como reconocer un porcelanato monomasa y uno coloreado?
    Para aquellos que no son tan expertos la forma más segura de saberlo es a través de la ficha técnica, en la que se debe especificar esta característica. Cuando un producto es mono masa, siginifica que en la totalidad de su volumen las caracterpisticas con las mismas, podría rayarse o romperse y seguiremos viendo el mismo color que en la superficie. Cuando un producto es coloreado, significa que la superficie y el resto del producto tienen características diferentes, si se rompen, podriamos ver la diferencia en color y acabado.
  • ¿Qué es un porcelanato rectificado?
    El porcelanato rectificado o técnico es un producto con corte de 90° en su canto. Se recomienda utilizar porcelanato rectificado en espacios abiertos como salas-comedor, hoteles, restaurantes ya que nos dan la posibilidad de generar dilataciones entre piezas (hasta de 2mm entre piezas) generando una sensación casi de uniformidad y hace como si no tuviésemos juntas, con esto logramos imitar algunos acabados de revestimiento como el marmol en elegancia y con grandes formatos.
  • ¿Cuál es la diferencia entre instalar un porcelanato rectificado y uno sin rectificar?
    La diferencia de un porcelanato rectificado con uno mate es que el rectificado permite instalar el producto con dilataciones más pequeñas( hasta unos 2 mm) logrando que las uniones se noten menos generando una estética más uniforme en el ambiente en el que se instala.
  • ¿Qué es el tono en los porcelanatos?
    Debido a los procesos de producción de los porcelanatos y las cerámicas, mantener la condiciones en las que se fabrica un diseño, como la temperatura del horno o del ambiente, a través del tiempo es una misión en muchos casos imposible de lograr, por esta razón esta línes son producidas en lostes en los que se permiten unas tolerancias de color llamadas tono, que en algunas oportunidades pueden ser un poco más claras o un poco más oscuras. Esta variable es indispensable a la hora de diseñar ya que permite prevenir que grandes instalaciones de estos productos se vean con parches.
  • ¿Cuál es la diferencia entre una cerámica pasta roja y una pasta blanca?
    La materia prima de una baldosa y su principal diferencia es el uso de dos tipos de materiales, las arcillas y arenas utilizadas para su fabricación, puesto que son estas las que darán las características físicas y técnicas a la cerámica pasta roja y pasta blanca. La pasta roja se recomienda principalmente para proyectos de interior, sobre todo para zonas en las que el desgaste vaya a ser menor, ya que suele ser más blanda, es más habitual ver este tipo de material en revestimientos cerámicos y paredes de interior. El formato mediano o pequeño es el más común en pasta roja. Por otra parte, la pasta blanca, su acabado no coloreado permite dar buenos resultados en baldosas y piezas cerámicas pintadas. Este resultado se da gracias a la composición de las arcillas, sin óxidos y con alto contenido en hierro, que se emplean en su fabricación. Además es un material utilizado para grandes formatos por su resistencia, la cual también permite que se utilice tanto para decoración interior como exterior.
  • ¿Cuál es la diferencia en la instalación de cerámicas rectificadas y sin rectificar?
    La diferencia entre una cerámica rectificada y una mate es que la rectificado permite instalar el producto con dilataciones más pequeñas ( hasta unos 2 mm) logrando que las uniones se noten menos generando una estética más uniforme en el ambiente en el que se instala.
  • ¿Qué es el tono en las cerámicas?
    Debido a los procesos de producción de los porcelanatos y las cerámicas, mantener la condiciones en las que se fabrica un diseño, como la temperatura del horno o del ambiente, a través del tiempo es una misión en muchos casos imposible de lograr, por esta razón esta línes son producidas en lostes en los que se permiten unas tolerancias de color llamadas tono, que en algunas oportunidades pueden ser un poco más claras o un poco más oscuras. Esta variable es indispensable a la hora de diseñar ya que permite prevenir que grandes instalaciones de estos productos se vean con parches.
  • ¿Cuál es la diferencia entre instalar gres porcelánico rectificado y sin rectificar?
    La diferencia entre el gres porcelánico rectificado y uno mate, es que el rectificado permite instalar el producto con dilataciones más pequeñas ( hasta unos 2 mm) logrando que las uniones se noten menos generando una estética más uniforme en el ambiente en el que se instala.
  • ¿Qué es una facahada ventilada?
    Es el revestimiento exterior aplicado a una edificación nueva o rehabilitada mediante una subestructura fijada a la estructura del edificio compuesta por perfiles o anclajes mecánicos que generan un aislamiento entre el revestimiento y la edificación llamado cámara de ventilación la cual aporta múltiples beneficios.
  • ¿Qué beneficios trae el uso de fachadas ventiladas?
    Ahorro energético El aislamiento exterior entre las placas de revestimiento genera un ahorro del 25 al 35% logrando un mejor control de la climatización exterior. Un edificio que disponga de un sistema de Fachada Ventilada, es decir, aislamiento exterior entre las placas de revestimiento y el paramento de fachada, debido al “efecto chimenea” que se produce dentro de la cámara de ventilación, genera un ahorro energético sitúado entre el 25% y el 35% logrando un mejor control de laclimatización interior. Aislamiento acústico Mejora el nivel de resistencia acústica de 10 a 15 decibeles y produce una reducción entre un 10% y un 20% de la contaminación acústica externa. La combinación entre el revestimiento y la cámara de ventilación, mejora el nivel de resistencia acústica de 10 a 15 decibeles y produce una reducción entre un 10% y un 20% de la contaminación acústica externa. Eliminación de la humedad Una fachada ventilada trabaja a modo de tabique pluvial permitiendo solo el paso de máximo el 5% de agua, protegiendo el edificio de los agentes atmosféricos. Estética Total planimetría del revestimiento instalado, lo que produce un impacto estético de los productos instalados. Rehabilitación Registrabilidad Plena accesibilidad a la fachada original del edificio sobre la que se puede actuar entodo momento para cualquier tipo de reparación, reforma u otras necesidades demantenimiento. Libertad proyectual Debido a la versatilidad del sistema y la variedad de productos, materiales y texturas aaplicar, es posible ajustarse a los diseños del proyectista con grandes posibilidades demodulación y adaptación. Puntuación LEED Por aumentar la eficacia de la ventilación, gestión de la calidad del aire interiordurante la construcción y después de la ocupación, Materiales de Baja Emisiónde VOC (hasta15 PTS) Por Diseño Exterior para reducir islas de calor (hasta14 PTS) Por Reutilización de edificios, mantenimiento de un porcentaje de la fachadaoriginal. (hasta13 PTS) Por Optimización de Eficiencia Energética (hasta 17 PTS)

¡Visítanos!
y elige tus acabados en nuestro showroom

Dirección

Cra. 67a #95-63

Centro de Diseño La Floresta

Local 22

Contacto

+57 3132737433

Horarios de atención

Lun - Vien

8:00 am – 8:00 pm

Sábados

9:00 am – 7:00 pm

Domingos

9:00 am – 9:00 pm

Formulario de registro
Prosein Colombia Remodelacion.webp

Tu hogar, tu estilo, tu vida

Solicita tu bono de $400.000*

y empieza a renovar tu hogar

Registra tus datos en el formulario y recibe un bono de $400.000 para compras superiores a $2.000.000 que podrás redimir en nuestro punto de venta en Bogotá.

A este email te llegará el bono que debes presentar en la tienda.

¿Cuándo planeas iniciar tu remodelación?
bottom of page